¿Estás pensando realizarte una cirugía reconstructiva y no te atreves? Has llegado al post indicado en el momento indicado. En este artículo encontrarás toda la información que necesitas para tomar esta decisión de parte de expertos en la materia. ¡Dejarás de tener dudas y miedos sobre este tipo de operaciones!
Contents
La cirugía reconstructiva es un tipo de cirugía plástica que normalmente se aplica sobre partes del cuerpo que tienen estructuras anormales y estas son causadas por distintos problemas como pueden ser: congénitos, del crecimiento, enfermedades, infecciones, accidentes,…
Este tipo de operaciones tienen el concepto de que suelen ser operaciones estéticas y algunas veces puede ser este el motivo de la operación, pero otras veces se realizan para mejorar una función del cuerpo que por su forma no es la adecuada para el buen funcionamiento de estas partes.
En definitiva, la cirugía reconstructiva se encarga de restaurar, a través de técnicas quirúrgicas, una parte del cuerpo que se encuentra deformada o que, directamente, se ha perdido de forma parcial o total, consiguiendo así la forma original de dicha parte.
Hay ciertas áreas o problemas en los que es especialmente conveniente aplicar una cirugía reconstructiva. Destacaremos algunos de los principales:
Como has podido observar en el punto anterior existen muchos ámbitos en los que se aplica la cirugía reconstructiva y, en cada uno de ellos, se puede diferenciar un procedimiento distinto. A continuación, describiremos algunos de los principales procedimientos de cirugía reconstructiva.
Las cicatrices como consecuencia de cirugías previas, traumatismos y otros pueden ser muy antiestéticas o producir problemas funcionales por retracciones o incapacidad para realizar movimientos completos o impedir las funciones de ciertos órganos como en los parpados o en la boca.
Existen muchos procedimientos distintos para corregirlas, aunque no las hacen desparecer, consiguiendo una mejora tanto estética como funcional. Entre los diferentes procedimientos se encuentran la colocación de expansores, realización de colgajos y z-plastias, estas últimas colocan la piel en una posición en forma de “z” para disimular la forma de la cicatriz.
Sin duda, la cirugía reconstructiva más común, ya que gran cantidad de pacientes deciden realizarla, es la cirugía de reconstrucción o reducción mamaria. Las razones más comunes por las que, sobretodo pacientes femeninas, deciden realizarse este tipo de cirugías suelen ser por haber superado un cáncer de mama, por haber tenido problemas con implantes de pecho o por lesiones físicas en esa parte del cuerpo.
Este tipo de defectos o lesiones en las mujeres, si se nota a simple vista, puede causar un problema de autoestima en ellas ya que los pechos se consideran un símbolo de feminidad. En este caso se puede decir que este tipo de cirugía resuelve los anteriores problemas mencionados ya que sus resultados resultan prácticamente perfectos.
Existen muchos métodos distintos para realizar una cirugía de reconstrucción mamaria según el tipo de problema, pero los más comunes y populares suelen ser el implante de pecho y los métodos de reconstrucción flap.
Este tipo de operación suele ser complementaria a la anterior. Se realiza cuando ha pasado un tiempo de la reconstrucción mamaria y la paciente se ha recuperado un poco para así asegurar la colocación ideal del pezón.
Al igual que las anteriores hay varios métodos para reconstruir el pezón, con pezón contralateral o mediante la utilización de colgajos locales para el pezón e injertos de piel para la areola. Por último, una vez recuperados, se tatúan del mismo color y forma que el otro pecho.
Este tipo de cirugía es una de las más importantes dada la importancia que tienen las manos en nuestra vida diaria. La cirugía de reconstrucción de manos no logra solo que el aspecto físico de la mano vuelva a la normalidad sino que la mano entera vuelva a recuperar sus funciones lo que permite al paciente poder realizar una vida casi con total normalidad.
Según la discapacidad o el tipo de reparación necesaria, existe un tipo de cirugía específica en cada caso.
Este tipo de cirugías es de las más avanzadas hoy en día, pudiéndose implantar dedos de los pies, orejas, extremidades como manos, pies, brazos y piernas.
Este tipo de operaciones consisten en la limpieza de la parte a implantar, se reparan los tendones, arterias, venas y nervios y se unen con suturas. Cuando las venas han sido dañadas, se necesitará cirugía de reinserción. La parte más crítica de estas operaciones es la conexión de los nervios.
El principal y más evidente beneficio que todas las personas relacionan con la cirugía reconstructiva son los beneficios estéticos. Gracias a una buena cirugía reconstructiva se consigue que partes del cuerpo que resultaban imperfectas vuelvan a una posición casi perfecta.
Además, la cirugía reconstructiva nos reportará otros beneficios más prácticos. Hay zonas del cuerpo que pueden verse impedidas a realizar sus funciones por un trauma físico o un defecto de nacimiento. Por ejemplo, si tomamos como referencia la nariz, cuando esta está rota o tiene algún tipo de malformación, aparte de causar un mal efecto estético, puede hacer que una persona no pueda respirar con normalidad, produzca silbidos al hacerlo o fugas nasales. Estos problemas se resolverían con una reconstrucción de nariz que te dará un buen aspecto y calidad de vida.
Si estás interesado en realizarte cualquier tipo de cirugía reconstructiva o en cualquier otro tipo de intervención estética consulta nuestra web o nuestra consulta en C/ Compositor Lehmberg Ruíz nº 28, en Málaga. Solicita tu primera cita gratis sin ningún compromiso. ¡Te esperamos!